Inspecciones sanitarias por Legionella: cómo evitar sanciones y estar siempre preparado
Inspecciones sanitarias por Legionella
La Legionella es una bacteria que preocupa a las autoridades sanitarias por su capacidad de provocar brotes graves, especialmente en lugares donde se concentra mucha gente: hoteles, hospitales, gimnasios, fábricas, spas… Por ello, las inspecciones sanitarias son cada vez más rigurosas y frecuentes.
Si gestionas una empresa con instalaciones de riesgo, seguramente una de tus preocupaciones sea: ¿qué pasa si me hacen una inspección y no estoy preparado? En este artículo te damos las claves para superarlas sin sanciones ni sorpresas desagradables.
¿Por qué la Legionella es un foco prioritario en inspecciones sanitarias?
La Legionella se desarrolla en sistemas de agua que funcionan a temperaturas entre 20 ºC y 45 ºC, especialmente en torres de refrigeración, sistemas de agua caliente sanitaria, spas, jacuzzis o nebulizadores.
Un brote no solo pone en riesgo la salud de trabajadores, clientes o usuarios, sino que puede tener un gran impacto mediático y económico. Por eso las autoridades vigilan estrechamente el cumplimiento de la normativa.
¿Qué revisan los inspectores en una auditoría de Legionella?
Cuando la autoridad sanitaria realiza una inspección, lo habitual es que verifique:
- Que la empresa dispone de un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) o Programa de Mantenimiento.
- El libro de registro donde se anotan limpiezas, desinfecciones, controles analíticos y revisiones.
- Los certificados de empresa autorizada, inscrita en el ROESB.
- Los resultados de las analíticas de Legionella realizadas por laboratorios acreditados.
- El estado físico de las instalaciones, comprobando que no haya suciedad, corrosión o incrustaciones que favorezcan la proliferación bacteriana.

Consecuencias de incumplir la normativa
Descuidar estas obligaciones puede salir muy caro:
- Sanciones económicas que oscilan entre 3.000 € y más de 600.000 € en los casos más graves.
- Cierre temporal de instalaciones, con la consiguiente pérdida de actividad.
- Responsabilidad legal del titular si se produce un brote.
- Daño reputacional: las noticias sobre Legionella afectan a la imagen de hoteles, restaurantes o centros deportivos.
Lista de comprobación rápida antes de una inspección
Si quieres estar tranquilo, revisa lo siguiente:
- ¿Tienes el plan de prevención actualizado conforme al Real Decreto 487/2022
- ¿El registro documental está completo y accesible?
- ¿Las analíticas de agua se han realizado en plazo?
- ¿Las limpiezas y desinfecciones están documentadas y fechadas?
- ¿Dispones de los
certificados de empresa autorizada en ROESB?
Recomendaciones prácticas para superar la inspección sin problemas
- Realiza auditorías internas periódicas antes de la inspección oficial.
- Trabaja siempre con una empresa especializada que te guíe en la parte técnica y documental.
- Programa alertas en el calendario para que nunca se pasen plazos de analíticas ni desinfecciones.
- Mantén las instalaciones visiblemente limpias y en buen estado.
- Ten a mano todos los documentos para entregarlos de forma clara y ordenada.
Cómo Higienisa puede ayudarte
En Higienisa llevamos más de 40 años ayudando a empresas a cumplir la normativa y superar las inspecciones sanitarias de Legionella. Nuestro servicio incluye:
- Redacción y actualización de planes de prevención.
- Ejecución de limpiezas y desinfecciones certificadas.
- Gestión de analíticas de laboratorio acreditado.
- Auditorías internas para detectar fallos antes de la inspección.
- Entrega de toda la documentación ordenada y lista para la autoridad sanitaria.
Con nuestro apoyo, podrás estar tranquilo sabiendo que tu empresa no solo cumple la ley, sino que protege la salud de todos.
Llama ahora o manda el formulario de contacto